Skip to content
24 mayo, 2022 | Newsletter Jarochos Online
  • facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • twitter
JarochosOnline

JarochosOnline

Boca del Río, Ver.

  • Inicio
  • Noticias
    • Estado de Veracruz
    • Puerto de Veracruz
    • Boca del Río
    • Xalapa
    • Nacional
    • Internacional
    • Última hora
    • Noticias en Video
  • Turismo
    • Sitios para visitar
    • Pueblos mágicos
      • Pueblos Mágicos en Veracruz
    • Zonas Arqueológicas
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Gastronomía
    • Delicias Veracruzanas
    • Sabores Mexicanos
    • Dónde comer
    • Recetario
  • Sucesos
    • Personas Desaparecidas
  • Ventas
  • Deportes
  • Cultura pop
  • Reportajes
  • Columnas
    • De Todo Un Poco (Celso R. González)
    • Punto Débil (Enrique De Santiago)Opinión y análisis periodistico del quehacer nacional de México. Punto Débil es la plataforma que muestra el pensar de una gran mayoría de personas sobre temas nacionales.
    • Babel (Virgilio Mendoza)
    • El poder del Pueblo (Lic. Rubén Ríos Uribe)
    • Campo Minado
    • Vivir en el golfo (Rodolfo Herrera)
  • Contáctanos

Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

Redacción JarochosOnLine 8 mayo, 2022

    Los mexicanos nos sentimos muy orgullosos de las cosas que creemos se originaron en nuestro querido País, ejemplos se pueden citar muchos: el mariachi, los chiles en nogada, el Día de Muertos, el tequila y la lista podría continuar. Sin embargo, existen varias cosas que, aunque se consideran mexicanas, no lo son.

    A continuación te decimos algunos productos, platillos  y hasta famosos que, tal vez, creías que eran orgullosamente mexicanos, pero la realidad es otra.

    Los churros

    Este pan frito es un clásico de panaderías, canastas en algunas equinas de la ciudad y por supuesto Coyoacán, siempre acompañados de una bebida caliente. Pero aunque son tan queridos en México, su origen -se cree- viene de China.

    Supuestamente mercaderes portugueses conocieron el “Youtiao”, una tira de masa frita que se servía en el desayuno; dicho bocadillo originalmente se ofrecía en pares, esto como un símbolo de la dinastía Song Qin Hui y su esposa.

    Los portugueses llevaron este alimento a la península ibérica donde le agregaron el azúcar y le dieron su característica forma de estrella, dando así origen al delicioso churro que conocemos.

    Con el paso del tiempo, el churro fue extendiéndose hasta que, durante la época de la Conquista, los españoles lo trajeron al territorio mexicano y al resto del continente americano.

    Arroz con leche

    Su aroma y composición especiado es un indicio para saber de dónde proviene este postre. Por supuesto, llegó a América gracias a la conquista, de hecho, la constitución de este platillo esta atribuído en gran medida a los españoles, aunque se cree que quien introdujo el postre a este país fueron los árabes.

    De lo que sí hay registro es de que en España, en 1477, ya había platos dulces hechos con leche, azúcar, especias y harina de arroz, el catalán Ruperto de Nola les llama “manjar imperial” en su ‘Libro de guisados’ publicado en 1520.

    Las Piñatas

    Las hay de todas formas y colores, las vemos en posadas, fiestas de cumpleaños de los más pequeños -y no tan pequeños- y hasta se entona una canción al momento de pasar a pegarle, pero aunque no lo creas, las piñatas no son originarias de México.

    Su origen se remonta a las fiesta de año nuevo en China, éstas tenían formas de animales, tradicionalmente de buey o vaca y eran rellenadas con semillas, de acuerdo con la Fundación Casa de México en España .

    La Lotería

    Las familias mexicanas pueden pasar horas de diversión jugando a la Lotería e incluso se le llega a vender como “juego tradicional mexicano”, pero no lo es. Las pistas que hay sobre el origen del juego se remontan a Italia, alrededor del siglo XV. Entonces el juego se llamaba lotto y consistía en sacar cinco números de un total de 90.

    Tacos al pastor

    Si hay un platillo de la gastronomía mexicana con el que uno se siente identificado es con los tacos; sin embargo, este alimento, favorito y solicitado por más de uno, no es endémico de México. Su aparición en el territorio se atribuye a la llegada de emigrantes libaneses en los años 20. Con ellos también llegó el shawarma, un platillo que consiste en carne de cordero, pan árabe, vinagre y distintas especias que se ve similar a un taco o burrito, de hecho, la carne de cordero es colocada en un trompo de la misma forma que la carne al pastor.

    Con el tiempo, la receta se fue modificando, la carne de cordero cambió por cerdo, se agregó piña y por supuesto cebolla y cilantro, convirtiéndose en el taco al pastor que conocemos hoy.

    Salsa Tabasco

    Aunque hay una región en México que lleva el mismo nombre, la salsa Tabasco es de Estados Unidos. Los productos de la marca Tabasco son elaborados por McIlhenny Company, fundada por Edmund McIlhenny en 1868 en Avery Island, Louisiana. Fue aquí donde se desarrolló la receta de la Salsa de Chile Rojo Original Tabasco que se ha transmitido de generación en generación.

    Agua de horchata

    Una bebida fresca y dulce, como un agua de jamaica u horchata, aunque esta última es una más en la lista de cosas que podrían pasar por mexicanas pero no lo son. Esta es otra de las preparaciones traídas de España, eso sí, las versiones son diferentes y no saben para nada igual, aunque su aspecto sí es muy similar.

    En España, el agua de horchata tradicional se prepara con chufa, pequeños tubérculo procedentes de la planta con el mismo nombre.

    Rosca de Reyes

    A inicios de año, las familias mexicanas se reúnen para “partir la rosca”, haciendo referencia a la Rosca de Reyes, quien saque algunas de las figuras del niño Dios escondidas en el pan estará destinado a preparar o pagar los tamales el Día de la Candelaria. Pese a toda la tradición alrededor de este pan, no es mexicano. Su origen es en Europa medieval del siglo III.

    Calaveritas de azúcar

    El Día de Muertos es una de las celebraciones más queridas por los mexicanos y admiradas en el extranjero,  pero ¿sabías que uno de sus componentes característicos no es del todo mexicano? Se trata de las calaveritas de azúcar.

    Si bien, en Mesoamérica era común que los pobladores conservaran cráneos y los mostraran durante los rituales que simbolizaban el término de ese ciclo. A la llegada y conquista de los españoles, los rituales que iban contra los preceptos de la religión católica fueron prohibidos y en muchos casos, ante la resistencia de los pueblos indígenas por eliminarlos, se sustituyeron por otros.

    El registro de los primeros en hacer figuras de alfeñique fueron los italianos, que en su visita al nuevo mundo, heredaron la técnica. Es así como estos deliciosos dulces en forma de cráneos fueron adoptados para recordar a los muertos y el destino que todos compartiremos.

    Las galletas María

    Las galletas favoritas para la hora del café tampoco son mexicanas. Este tipo de galletas fueron creadas por la pastelería Peek Freans en 1874 para conmemorar la boda de la duquesa María de Rusía con el Duque de Edimburgo.

    Luis Miguel

    Aunque algunas personas piensan que “El Sol de México” nació en España, esta idea también es errónea. Este cantante tan querido por los mexicanos nació el 19 de abril de 1970 en Puerto Rico.

    Suscríbete a nuestro boletín

    Tags: gastronomía

    Continue Reading

    Previous: ¿Qué es un cemita poblana?
    Next: Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Notas relacionadas

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    ¿Qué es un cemita poblana?

    ¿Qué es un cemita poblana?

    The Barbacoa, como signo culinario de México en Los Angeles

    The Barbacoa, como signo culinario de México en Los Angeles


    FANTÁSTICO!!! El Museo del Pirata en Boca del Río
    Recorrido por La Antigua En Veracruz, la Casa de Hernán Cortés y la Primera Iglesia de America
    Vive una experiencia extrema en las dunas y Playa de Chachalacas
    Toma de protesta de nueva Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz / Noviembre 2021
    GALERÍA DE IMÁGENES DE LA TOMA DE PROTESTA EN EL Congreso del Estado de Veracruz.

    Columnas

    No embonó Ramos Alor en la SS

    No embonó Ramos Alor en la SS

    D E T O D O U N P O C O

    D E T O D O U N P O C O

    Se decide la alcaldía de Veracruz en unas horas

    Se decide la alcaldía de Veracruz en unas horas

    De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

    De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

    Vivir en el golfo

    Vivir en el golfo

    Gastronomía

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Redacción JarochosOnLine 13 mayo, 2022
    Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

    Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

    ¿Qué es un cemita poblana?

    ¿Qué es un cemita poblana?

    Leyendas y relatos

    Tlaltelolco, un lugar marcado por la muerte

    Tlaltelolco, un lugar marcado por la muerte

    Redacción JarochosOnLine 5 octubre, 2021
    La historia secreta del Ku Klux Klan

    La historia secreta del Ku Klux Klan

    EXPEDIENTE WARREN | El diablo me obligó a hacerlo

    EXPEDIENTE WARREN | El diablo me obligó a hacerlo

    La Comida En Video

    https://www.youtube.com/watch?v=f0groSgKDvU
    https://youtu.be/dlxkY4KcMHA

    Te puede interesar

    En  en primaria de Texas: suman 15 muertos por tiroteo.

    En  en primaria de Texas: suman 15 muertos por tiroteo.

    Maestros de inglés otra vez sin cobrar por dilación de Federación

    Maestros de inglés otra vez sin cobrar por dilación de Federación

    Nos alcanzó la guerra entre Rusia y Ucrania, suben fertilizantes

    Nos alcanzó la guerra entre Rusia y Ucrania, suben fertilizantes

    Son 219 denuncias por incumplir con portales de transparencia: IVAI

    Son 219 denuncias por incumplir con portales de transparencia: IVAI

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com Teléfono: 229 170 0661
    Boca del Río, Veracruz
    México. C.P. 94290

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.
    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.
    • facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • twitter
    Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web - © 2021 | Jarochos Online .