Skip to content
24 mayo, 2022 | Newsletter Jarochos Online
  • facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • twitter
JarochosOnline

JarochosOnline

Boca del Río, Ver.

  • Inicio
  • Noticias
    • Estado de Veracruz
    • Puerto de Veracruz
    • Boca del Río
    • Xalapa
    • Nacional
    • Internacional
    • Última hora
    • Noticias en Video
  • Turismo
    • Sitios para visitar
    • Pueblos mágicos
      • Pueblos Mágicos en Veracruz
    • Zonas Arqueológicas
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Gastronomía
    • Delicias Veracruzanas
    • Sabores Mexicanos
    • Dónde comer
    • Recetario
  • Sucesos
    • Personas Desaparecidas
  • Ventas
  • Deportes
  • Cultura pop
  • Reportajes
  • Columnas
    • De Todo Un Poco (Celso R. González)
    • Punto Débil (Enrique De Santiago)Opinión y análisis periodistico del quehacer nacional de México. Punto Débil es la plataforma que muestra el pensar de una gran mayoría de personas sobre temas nacionales.
    • Babel (Virgilio Mendoza)
    • El poder del Pueblo (Lic. Rubén Ríos Uribe)
    • Campo Minado
    • Vivir en el golfo (Rodolfo Herrera)
  • Contáctanos

Presentan iniciativa en materia de paridad de género y violencia política

Redacción JarochosOnLine 18 enero, 2022

    • Plantea Grupo Legislativo del PRI homologar Código Electoral estatal con la legislación federal; predominan las medidas preventivas.

    El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso, mediante una iniciativa, distintas reformas y adiciones al Código Electoral local, a fin de armonizarlo con la legislación federal en materia de paridad de género y violencia política contra las mujeres en razón de género.

    En nombre del Grupo Legislativo del PRI, su coordinadora, la diputada Anilú Ingram Vallines, expuso las motivaciones que originaron esta iniciativa, la cual, dijo, contiene aportaciones muy específicas que se traducen en una reforma integral, completa y con gran alcance.

    En primer lugar, esta iniciativa propone garantizar el derecho de las ciudadanas y los ciudadanos a participar en los comicios en condiciones de paridad de género, así como la obligación del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

    Asimismo, que se establezca una conceptualización de la violencia política contra las mujeres en razón de género similar a la establecida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que, a su vez, se armoniza con la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

    Así también, la actualización de los supuestos que constituyen violencia política contra las mujeres en razón de género, armonizándolos también con la reforma de la Ley General.

    Además, que se considere entre los requisitos de elegibilidad para ser candidatas o candidatos a puestos de elección popular que no se encuentren condenadas o condenados por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género o cuando exista en su contra una sanción derivada de sentencia firme determinada por una autoridad jurisdiccional electoral competente por violencia política contra las mujeres por razón de género.

    Se busca, igualmente, evitar que las mujeres sean postuladas en distritos electorales en los que el partido que las postule hubiera obtenido bajos porcentajes de votación, y que se incorpore el principio de paridad de género tanto vertical como horizontal en las elecciones de ayuntamientos.

    Plantea también la obligación de los partidos políticos de garantizar la participación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones, tanto en candidaturas como en sus espacios de toma de decisiones; además, que esta participación esté libre de violencia política en razón de género y establecer las sanciones necesarias, cuando sea el caso.

    En este mismo ánimo, el organismo electoral llevaría a cabo programas de educación cívica, paridad de género y derechos humanos de las mujeres, así como campañas de educación en estos temas.

    El mismo organismo tendría entre sus facultades instalar la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, que tendría entre sus funciones propiciar la participación igualitaria de mujeres y hombres y eliminar prácticas discriminatorias que vulneren derechos políticos y electorales.

    De acuerdo con sus proponentes, estas reformas y adiciones en materia electoral buscan armonizar el Código Electoral local con la reforma federal que se realizó a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

    Esta reforma, indicó la legisladora Anilú Ingram, es el instrumento idóneo para hacer justicia electoral a la situación de violencia que han vivido muchas mujeres en el ámbito político y que impide el acceso a condiciones de igualdad y también es un paso más para garantizar el respeto a los derechos humanos.

    “Hoy tenemos en el poder de nuestro voto lograr un Veracruz igualitario, seguro y libre para las mujeres que hemos elegido y que se elegirán para servir a la ciudadanía veracruzana en próximos procesos”. Esta reforma “es un peldaño más para contar con un Veracruz donde las mujeres y los hombres con vocación de servicio sean considerados en igualdad de circunstancias sin importar su género”, concluyó.

    A esta iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, turnada a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, se adhirieron las diputadas Ruth Callejas Roldán, Citlali Medellín Careaga, Itzel Yescas Valdivia, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Verónica Pulido Herrera y Maribel Ramírez Topete, así como los diputados Jaime Enrique de la Garza Martínez y Othón Hernández Candanedo.

    -#-#-

    Suscríbete a nuestro boletín

    Tags: Congreso del Estado de Veracruz Veracruz Xalapa

    Continue Reading

    Previous: Autoriza Congreso enajenación de predio a favor de la Guardia Nacional
    Next: Recibe Congreso iniciativa del Gobernador en materia de créditos a municipios

    Notas relacionadas

    Diputados de oposición desaíran a galardonada del Premio Estatal de la Mujer

    Diputados de oposición desaíran a galardonada del Premio Estatal de la Mujer

    Recibe Diputado petición del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo

    Recibe Diputado petición del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo

    Recrimina Gómez Cazarín a legisladores del PRI y PAN su menosprecio hacia las mujeres

    Recrimina Gómez Cazarín a legisladores del PRI y PAN su menosprecio hacia las mujeres


    FANTÁSTICO!!! El Museo del Pirata en Boca del Río
    Recorrido por La Antigua En Veracruz, la Casa de Hernán Cortés y la Primera Iglesia de America
    Vive una experiencia extrema en las dunas y Playa de Chachalacas
    Toma de protesta de nueva Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz / Noviembre 2021
    GALERÍA DE IMÁGENES DE LA TOMA DE PROTESTA EN EL Congreso del Estado de Veracruz.

    Columnas

    No embonó Ramos Alor en la SS

    No embonó Ramos Alor en la SS

    D E T O D O U N P O C O

    D E T O D O U N P O C O

    Se decide la alcaldía de Veracruz en unas horas

    Se decide la alcaldía de Veracruz en unas horas

    De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

    De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

    Vivir en el golfo

    Vivir en el golfo

    Gastronomía

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Redacción JarochosOnLine 13 mayo, 2022
    Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

    Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

    ¿Qué es un cemita poblana?

    ¿Qué es un cemita poblana?

    Leyendas y relatos

    Tlaltelolco, un lugar marcado por la muerte

    Tlaltelolco, un lugar marcado por la muerte

    Redacción JarochosOnLine 5 octubre, 2021
    La historia secreta del Ku Klux Klan

    La historia secreta del Ku Klux Klan

    EXPEDIENTE WARREN | El diablo me obligó a hacerlo

    EXPEDIENTE WARREN | El diablo me obligó a hacerlo

    La Comida En Video

    https://www.youtube.com/watch?v=f0groSgKDvU
    https://youtu.be/dlxkY4KcMHA

    Te puede interesar

    En  en primaria de Texas: suman 15 muertos por tiroteo.

    En  en primaria de Texas: suman 15 muertos por tiroteo.

    Maestros de inglés otra vez sin cobrar por dilación de Federación

    Maestros de inglés otra vez sin cobrar por dilación de Federación

    Nos alcanzó la guerra entre Rusia y Ucrania, suben fertilizantes

    Nos alcanzó la guerra entre Rusia y Ucrania, suben fertilizantes

    Son 219 denuncias por incumplir con portales de transparencia: IVAI

    Son 219 denuncias por incumplir con portales de transparencia: IVAI

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com Teléfono: 229 170 0661
    Boca del Río, Veracruz
    México. C.P. 94290

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.
    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.
    • facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • twitter
    Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web - © 2021 | Jarochos Online .