Skip to content
18 agosto, 2022 | Newsletter Jarochos Online
  • facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • twitter
JarochosOnline

JarochosOnline

Boca del Río, Ver.

  • Inicio
  • Noticias
    • Estado de Veracruz
    • Puerto de Veracruz
    • Boca del Río
    • Xalapa
    • Nacional
    • Internacional
    • Última hora
    • Noticias en Video
    • REPORTE CIUDADANO
  • Turismo
    • Sitios para visitar
    • Pueblos mágicos
      • Pueblos Mágicos en Veracruz
    • Leyendas y Relatos
    • Zonas Arqueológicas
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Gastronomía
    • Delicias Veracruzanas
    • Sabores Mexicanos
    • Dónde comer
    • Recetario
    • Festivales de Comida 2022
  • Sucesos
    • Personas Desaparecidas
  • Ventas
  • Deportes
  • Cultura pop
    • Musica
    • Cine
    • Televisión
    • Lo viral
    • Lo curioso
  • Reportajes
  • Columnas
    • Nuestra Sexualidad (Roxana Magaña)
    • De Todo Un Poco (Celso R. González)
    • Punto Débil (Enrique De Santiago)Opinión y análisis periodistico del quehacer nacional de México. Punto Débil es la plataforma que muestra el pensar de una gran mayoría de personas sobre temas nacionales.
    • Babel (Virgilio Mendoza)
    • Campo Minado
    • Vivir en el golfo (Rodolfo Herrera)
  • Contáctanos

Conserva Veracruz estabilidad, progreso y justicia laboral

Redacción JarochosOnLine 30 noviembre, 2021

    • Presenta la secretaria Dorheny Cayetano ante la LXVI Legislatura resultados logrados durante el tercer año de gobierno.

    Justicia para las personas trabajadoras, actualización del marco legal, protección a los derechos humanos, capacitación, profesionalización, inclusión, igualdad, vinculación y diálogo con sindicatos y empresas conforman hoy la realidad que da estabilidad, solidez y certidumbre laboral a Veracruz, expresó la titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Dorheny Cayetano, al comparecer ante el Congreso del Estado.

    La funcionaria estatal se presentó ante esta Soberanía, atendiendo el mandato constitucional relativo a la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, integrada por las diputadas Perla Eufemia Romero Rodríguez, presidenta, e Itzel López López, secretaria, y el legislador Jaime Enrique de la Garza Martínez, vocal.

    A partir de las 17:03 horas, la titular de la STPSP ofreció de manera pormenorizada los alcances logrados en administración de justicia, conciliación laboral y representación de los trabajadores en las 16 Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del estado, donde se consiguió que las partes pusieran fin a sus conflictos y se dio cauce a más de 780 millones de pesos (mdp) para beneficio de las personas trabajadoras.

    A las más de 30 Jornadas de Conciliación Permanentes realizadas en nueve municipios y las casi 900 conciliaciones virtuales sumó la atención legal y gratuita otorgada por conducto de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y nueve de las procuradurías auxiliares en el estado.

    La Secretaria destacó que se mantuvo la estabilidad laboral del estado en materia colectiva, sin una sola huelga, para beneficio de más de 56 mil trabajadores y, mediante distintas acciones, se garantizó la libre sindicalización de agrupaciones, a favor de más de 15 mil personas.

    Como resultado de 11 mil asesorías laborales, casi cinco mil convenios y mil demandas, más de cinco mil reuniones conciliatorias, casi mil 500 audiencias y 883 promociones, fue posible recuperar un monto superior a 100 mdp en favor de más de cinco mil personas trabajadoras.

    También habló de la iniciativa de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz y del decreto que creó los Juzgados en Materia Laboral, publicados en la Gaceta Oficial el 24 de diciembre de 2020 y el 16 de marzo de este año, respectivamente.

    Hizo un reconocimiento a quienes realizaron el ordenamiento, la clasificación y digitalización de los expedientes relativos a sindicatos y contratos colectivos de trabajo, para su transferencia al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Se trata de más de dos millones 400 mil fojas digitalizadas de más de siete mil expedientes.

    Para la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, la Secretaría recibió más de 39 mdp de recursos estatales y federales, resultado de la gestión de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, recurso destinado a la operación de los Centros de Conciliación Laboral. Veracruz –destacó- es la única entidad que inauguró 11 sedes.

    También informó que, en coordinación con las procuradurías municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se aplicaron medidas precautorias para la no contratación de menores de 15 años y la vigilancia del trabajo adolescente previsto en la normatividad laboral. Con más de cuatro mil 700 inspecciones, se benefició a más de 16 mil personas trabajadoras.

    Dorheny Cayetano ponderó también que Veracruz es el único estado que creó la guía para la operación y funcionamiento de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI); de igual forma, el Protocolo para la actuación de las y los inspectores estatales ante la detección y canalización del trabajo infantil y sus peores formas en el estado de Veracruz. Todo esto en provecho de más de siete mil 700 personas.

    En cuanto a la capacitación productiva y de desarrollo humano, refirió los seminarios, cursos, ponencias, conferencias y eventos sobre previsión social, productividad, competitividad, integración de talento, métodos y herramientas de organización y competencias para el emprendimiento realizados en el estado.

    Mencionó también los cursos Construcción del liderazgo personal, Adaptación a la organización y vocación de servicio, de los subprogramas Capacitación para la Empleabilidad y de Movilidad Laboral Interna de Jornaleros Agrícolas, del Mecanismo de Movilidad Laboral Externa, del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá y la estrategia Abriendo Espacios.

    Además de mecanismos como bolsa de trabajo, ferias de empleo, abriendo espacios, talleres, centros de intermediación, el periódico Ofertas de Empleo, redes sociales, convenios de colaboración en vinculación laboral y capacitación con instituciones de educación superior, perifoneos, volanteos y talleres para personas buscadoras de empleo.

    La titular de la STPSP dijo también que, con la Estrategia de Apoyo Temporal para Personas Desempleadas a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, se benefició a más de 10 mil 600 personas, en 77 municipios de la entidad, con una inversión de casi 120 mdp y, en los módulos de registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en 12 municipios, se inscribieron casi dos mil personas.

    En cuanto a la labor del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), la servidora pública refirió los más de dos mil cursos impartidos a 34 mil personas en las 18 unidades y 120 municipios.

    Dorheny Cayetano dijo que en la dependencia a su cargo “atendimos y orientamos a mujeres víctimas de violencia laboral en la administración pública y privada y se continúa trabajando coordinadamente con las áreas de comunicación para la difusión de derechos humanos, género y no discriminación”.

    Asimismo, en la Feria de Empleo para la Reactivación Económica Xalapa 2021 “impulsamos el empoderamiento financiero de las mujeres y la concientización de la cero tolerancia a la violencia y discriminación en el ámbito laboral” e impartieron un taller para la prevención y atención temprana del cáncer de mama. Estas actividades, añadió, se realizaron con personal de la Secretaría y público en general, en beneficio de casi mil 500 personas.

    La Secretaria de Trabajo concluyó aseverando que en Veracruz imperan la conciliación y el diálogo, se procura la tutela de las condiciones generales de trabajo, se fomenta la coordinación con el sector empresarial en beneficio de las personas buscadoras de empleo, impactando en el progreso social y económico de la entidad.

    Participaciones

    En la primera ronda de preguntas, la Comisión cedió la voz a las diputadas y diputados Itzel López López (Morena), Jaime Enrique de la Garza Martínez (PAN), Ramón Díaz Ávila (PT), Maribel Ramírez Topete (Movimiento Ciudadano) y Juan Enrique Santos Mendoza (Fuerza por México), quienes formularon cuestionamientos respecto a la información del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, las herramientas con las que cuenta la Secretaría para atender los casos de hostigamiento y acoso sexual, la vinculación de las mujeres al ámbito laboral y los presupuestos federales, estatales y municipales a las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

    También, sobre el resultado del apoyo temporal para personas desempleadas por la pandemia, el programa de trabajadores agrícolas en el extranjero, acciones para que el capital humano veracruzano no emigre y para dar a conocer la nueva Ley de Justicia Laboral, esquemas implementados para ofrecer mano de obra calificada a posibles inversionistas, la inclusión laboral de grupos vulnerables, tasa de desempleo en el estado y estrategias para la reactivación laboral, licencias por paternidad, derecho al trabajo y seguridad social, el cumplimiento empresarial para otorgar salarios dignos a los empleados y la protección de la mano de obra veracruzana.

    En la segunda ronda, las diputadas y los diputados Adriana Esther Martínez Sánchez (Morena), Miguel David Hermida Copado (PAN), Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Luis Antonio Luna Rosales (Morena) preguntaron sobre los pendientes de resolución ante el cambio de competencias de la Junta de Conciliación y Arbitraje, el monto y destino del presupuesto ejercido por la dependencia, las estrategias para abatir el trabajo informal, el cálculo de las remesas que ingresan al estado y los planes para incrementar la mano de obra calificada en la entidad.

    Siendo las 21:09 horas la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputada Perla Eufemia Romero agradeció la presencia de la Secretaria Dorheny Cayetano y, posteriormente, dio por concluida la comparecencia.

    -#-#-

    Suscríbete a nuestro boletín

    Tags: Congreso del Estado de Veracruz Veracruz Xalapa

    Continue Reading

    Previous: Veracruz se renueva desde su campo: Sedarpa
    Next: Cuenta Veracruz con garantías laborales

    Notas relacionadas

    Concilia Comisión de Gobernación en conflictos de autoridades municipales

    Concilia Comisión de Gobernación en conflictos de autoridades municipales

    Diputados de oposición desaíran a galardonada del Premio Estatal de la Mujer

    Diputados de oposición desaíran a galardonada del Premio Estatal de la Mujer

    Recibe Diputado petición del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo

    Recibe Diputado petición del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo

    CULTURA POP

    Final de la Academia 2022: ¿Quién ganó el famoso reality de música?

    Final de la Academia 2022: ¿Quién ganó el famoso reality de música?

    Murió Amparo “Amparín” Serrano, la fundadora de la marca Distroller

    Murió Amparo “Amparín” Serrano, la fundadora de la marca Distroller

    Murió Manuel Ojeda, primer actor mexicano, a los 81 años de edad

    Murió Manuel Ojeda, primer actor mexicano, a los 81 años de edad

    Cynthia Rodríguez confirma que sí se casó con Carlos Rivera

    Cynthia Rodríguez confirma que sí se casó con Carlos Rivera


    Columnas

    De Todo un Poco

    De Todo un Poco

    Etica y moral o integridad profesional (Primera parte)

    Etica y moral o integridad profesional (Primera parte)

    El ‘turismo revanchista’ sale muy caro Turismo revanchista

    El ‘turismo revanchista’ sale muy caro

    D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

    D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

    D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

    D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

    Como se ha transformado la sexualidad a través de los años

    Como se ha transformado la sexualidad a través de los años

    Gastronomía

    En Orizaba y en Xalapa emprendedor crea los ‘pambochos’

    En Orizaba y en Xalapa emprendedor crea los ‘pambochos’

    Redacción JarochosOnLine 16 agosto, 2022
    Realizaron en Tlalixcoyan el Queso Fresco más grande de México, supera los 43 metros 

    Realizaron en Tlalixcoyan el Queso Fresco más grande de México, supera los 43 metros 

    Se lleva a cabo el Festival de la Garnacha 2022

    Se lleva a cabo el Festival de la Garnacha 2022

    Leyendas y relatos

    La cámara filmó un FANTASMA REAL

    La cámara filmó un FANTASMA REAL

    Luis Enrique Santiago 27 julio, 2022
    Demonio en una casa abandonada

    Demonio en una casa abandonada

    La leyenda de la novia vestida de blanco

    La leyenda de la novia vestida de blanco

    La Comida En Video

    https://www.youtube.com/watch?v=f0groSgKDvU
    https://youtu.be/dlxkY4KcMHA

    Te puede interesar

    Canirac asegura que restaurantes de Veracruz y Boca recuperan ventas

    Canirac asegura que restaurantes de Veracruz y Boca recuperan ventas

    Vecinos de la colonia Emiliano Zapata reportan faltan de energía

    Vecinos de la colonia Emiliano Zapata reportan faltan de energía

    Presentan segunda temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica de Xalapa

    Presentan segunda temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica de Xalapa

    Keely Ruiz, la veracruzana ganadora del concurso Miss México 2021 renuncia a su corona

    Keely Ruiz, la veracruzana ganadora del concurso Miss México 2021 renuncia a su corona

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com Teléfono: 229 170 0661
    Boca del Río, Veracruz
    México. C.P. 94290

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.
    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.
    • facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • twitter
    Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web - © 2021 | Jarochos Online .