Skip to content
23 mayo, 2022 | Newsletter Jarochos Online
  • facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • twitter
JarochosOnline

JarochosOnline

Boca del Río, Ver.

  • Inicio
  • Noticias
    • Estado de Veracruz
    • Puerto de Veracruz
    • Boca del Río
    • Xalapa
    • Nacional
    • Internacional
    • Última hora
    • Noticias en Video
  • Turismo
    • Sitios para visitar
    • Pueblos mágicos
      • Pueblos Mágicos en Veracruz
    • Zonas Arqueológicas
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Gastronomía
    • Delicias Veracruzanas
    • Sabores Mexicanos
    • Dónde comer
    • Recetario
  • Sucesos
    • Personas Desaparecidas
  • Ventas
  • Deportes
  • Cultura pop
  • Reportajes
  • Columnas
    • De Todo Un Poco (Celso R. González)
    • Punto Débil (Enrique De Santiago)Opinión y análisis periodistico del quehacer nacional de México. Punto Débil es la plataforma que muestra el pensar de una gran mayoría de personas sobre temas nacionales.
    • Babel (Virgilio Mendoza)
    • El poder del Pueblo (Lic. Rubén Ríos Uribe)
    • Campo Minado
    • Vivir en el golfo (Rodolfo Herrera)
  • Contáctanos

Cada vez más casos de mujeres indígenas con VIH

Ángeles González Ceballos 2 mayo, 2022

    -Veracruz sigue siendo de los primeros lugares a nivel nacional por nuevos contagios

    -Ya hay generación de niños huérfanos porque sus madres murieron de Sida

    Ángeles González Ceballos
    Xalapa, Ver

    Veracruz sigue teniendo focos rojos por casos de VIH Sida , incluso sigue ocupando los primeros lugares a nivel nacional por nuevos casos, nuevos casos en mujeres y nuevos casos en mujeres indígenas.

    Incluso debido a ello, ya hay una generación de niños huérfanos debido a que sus madres fallecieron por la enfermedad, no sólo Veracruz, sino otros estados como Oaxaca, debido a que la migración de los hombres para buscar trabajos en destinos turísticos hace que tengan relaciones sexuales, se contagien y al volver, contagian a sus parejas.

    En conferencia de prensa, Patricia Ponce, representante del Grupo Multisectorial, expuso que Veracruz ocupa los primeros lugares a nivel nacional por mortandad femenina a causa del padecimiento.

    “Somos el estado que más mujeres aportamos al contexto nacional con VIH y con Sida, tenemos el primer lugar en el binomio VIH- Tuberculosis.

    Estamos en los primeros lugares donde nacen más niños y niños con VIH. Somos un estado con muchos focos rojos”, destacó y refirió que por ello es importante que haya una ley en la materia.

    Aseveró que cada vez hay más casos de mujeres, no trabajadoras sexuales, que resultan positivas, pero sobre todo, mujeres indígenas.

    Citó como ejemplo que en el sur de Veracruz, más de la mitad de los casos que se atienden son indígenas, lo mismo que en la zona Córdoba-Orizaba y Poza Rica-Papantla.

    Reconoció que si bien se les está atendiendo esto no es suficiente, ya que cada institución, por ejemplo el IMSS atiende a sus derechohabientes, el ISSSTE a los suyos, así como Pemex, pero aquellos que no tienen ningún tipo de seguridad social, tienen que hacerlo en los hospitales de la Secretaría de Salud.

    Por lo que lamentablemente, en los Servicios de Salud de Veracruz sigue habiendo violaciones a los derechos humanos, son de los que más discriminan.

    Además, la falta de hospitales cercanos hace que la gente de las comunidades tenga que viajar para poder recibir sus tratamientos.

    “Al carecer de recursos y al haber tan pocos centros de atención, eso a veces impide la integración rápida, a medicamentos y por eso también tenemos los altos índices de mortalidad.

    En Veracruz se detecta muy tarde, una persona cuando llega a hacerse una prueba, es posible que tenga cinco o 10 años con el virus, casi casi va a morir”, señaló.

    Sin embargo, si una persona se atiende a tiempo, recibe sus tratamientos, es una persona que va a morir como cualquier otra, pero el problema es que la detección es tardía.

    Finalmente, informó que las personas que están contagiadas en Veracruz deben ser unas 10 mil, de las que se atienden en el sector salud estatal, en el IMSS unas 2 mil, mientras que de Pemex el Grupo no tienen datos.

    Suscríbete a nuestro boletín

    Tags: Veracruz Xalapa

    Continue Reading

    Previous: Joven sobredotado pide mejores diagnósticos a menores como él
    Next: Proponen nueva ley para prevenir y atender VIH

    Notas relacionadas

    PC da recomendaciones para evitar cortocircuitos

    PC da recomendaciones para evitar cortocircuitos

    Habitantes de la Colonia 13.5 piden la regularización de tus terrenos.

    Habitantes de la Colonia 13.5 piden la regularización de tus terrenos.

    No litigará en medios desaparición de Viridiana

    No litigará en medios desaparición de Viridiana


    FANTÁSTICO!!! El Museo del Pirata en Boca del Río
    Recorrido por La Antigua En Veracruz, la Casa de Hernán Cortés y la Primera Iglesia de America
    Vive una experiencia extrema en las dunas y Playa de Chachalacas
    Toma de protesta de nueva Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz / Noviembre 2021
    GALERÍA DE IMÁGENES DE LA TOMA DE PROTESTA EN EL Congreso del Estado de Veracruz.

    Columnas

    No embonó Ramos Alor en la SS

    No embonó Ramos Alor en la SS

    D E T O D O U N P O C O

    D E T O D O U N P O C O

    Se decide la alcaldía de Veracruz en unas horas

    Se decide la alcaldía de Veracruz en unas horas

    De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

    De TODO UN POCO A tres años del Gobierno Federal y no hay un padrón real de todos los productores de Café

    Vivir en el golfo

    Vivir en el golfo

    Gastronomía

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Invitan a la tercera edición de la Feria del Queso de Bola en Mérida

    Redacción JarochosOnLine 13 mayo, 2022
    Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

    Productos, platillos y hasta famosos que creías eran mexicanos, pero no lo son

    ¿Qué es un cemita poblana?

    ¿Qué es un cemita poblana?

    Leyendas y relatos

    Tlaltelolco, un lugar marcado por la muerte

    Tlaltelolco, un lugar marcado por la muerte

    Redacción JarochosOnLine 5 octubre, 2021
    La historia secreta del Ku Klux Klan

    La historia secreta del Ku Klux Klan

    EXPEDIENTE WARREN | El diablo me obligó a hacerlo

    EXPEDIENTE WARREN | El diablo me obligó a hacerlo

    La Comida En Video

    https://www.youtube.com/watch?v=f0groSgKDvU
    https://youtu.be/dlxkY4KcMHA

    Te puede interesar

    PC da recomendaciones para evitar cortocircuitos

    PC da recomendaciones para evitar cortocircuitos

    Habitantes de la Colonia 13.5 piden la regularización de tus terrenos.

    Habitantes de la Colonia 13.5 piden la regularización de tus terrenos.

    No litigará en medios desaparición de Viridiana

    No litigará en medios desaparición de Viridiana

    Amigos y familiares de Viridiana exigen respuesta

    Amigos y familiares de Viridiana exigen respuesta

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com Teléfono: 229 170 0661
    Boca del Río, Veracruz
    México. C.P. 94290

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.
    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.
    • facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • twitter
    Prohibida la reproducción parcial o total de cualquiera de los contenidos en este sitio web - © 2021 | Jarochos Online .